Modelo Educativo UTEM
La oferta académica, la definición curricular y las metodologías de enseñanza-aprendizaje de las carreras de la Universidad Tecnológica Metropolitana están definidas en su Modelo Educativo, cuyos lineamientos se basan en los propósitos y sellos institucionales.
A través de un modelo formativo integral, la UTEM, fiel a su carácter de universidad pública, busca formar profesionales con un perfil tecnológico, comprometido con el desarrollo de Chile, sustentable en lo económico, medioambiental y social; y con una clara vocación por la convivencia democrática, tolerante y pluralista.
El Modelo Educativo de la Universidad se encuentra bajo la conducción de la Vicerrectoría Académica y se basa en los principios establecidos en la “Declaración Mundial sobre la Educación Superior para el siglo XXI: Visión y Acción”, así como en la normativa vigente para la instalación de un sistema de aseguramiento de la calidad en la educación superior, impulsada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).
Lineamientos principales del Modelo Educativo UTEM
Perfil de egreso: Diseño de un perfil para cada carrera que responda a las necesidades del país, que forme profesionales con competencias definidas, pertinentes y actualizables, orientadas a un desempeño efectivo en su ámbito profesional.
Centrado en el estudiante: Un modelo pedagógico enfocado en el aprendizaje activo, que promueve el desarrollo de habilidades demostrables. Este enfoque implica la definición del perfil de egreso y de competencias genéricas en un entorno de formación complejo, con metodologías pertinentes, participación del estudiante, y fundamentado en la colaboración y la autonomía.
Inclusivo: Promueve el acceso igualitario a una educación de calidad, con programas pertinentes y relevantes, una docencia eficiente, mecanismos de reconocimiento de créditos, articulación y movilidad estudiantil, así como la implementación de planes de nivelación para estudiantes con brechas académicas.
Rediseño e innovación curricular
La implementación del Modelo Educativo ha puesto especial énfasis en la planificación, construcción y actualización de los planes de estudio de cada carrera, estableciendo así los propósitos de cada programa y alineando las asignaturas con el perfil de egreso correspondiente.
Para integrarse al proceso de rediseño curricular, las carreras desarrollan una etapa de autoevaluación estructurada, en la cual reúnen y analizan información relevante a partir de criterios e indicadores previamente definidos, con el objetivo de verificar la pertinencia del perfil de egreso y su coherencia con el plan de estudios.
Conoce el Modelo Educativo UTEM.