PACE UTEM
El Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) se implementa en el marco de la Reforma Educacional con el propósito de garantizar el derecho de acceso a la educación superior, ya sea universitaria o técnico-profesional, a estudiantes de enseñanza media provenientes de sectores en contexto de vulnerabilidad. Este acceso se materializa a través de la asignación de cupos garantizados para quienes cumplan con los criterios de habilitación establecidos por el Ministerio de Educación.
El programa contempla dos etapas de intervención:
Preparación Enseñanza Media (PEM)
Esta etapa se implementa en establecimientos educacionales que mantienen convenio con el Programa PACE. En dichos espacios, los y las estudiantes de 3° y 4° año de enseñanza media son acompañados en el desarrollo de habilidades del Siglo XXI y en sus procesos de exploración vocacional con el propósito de facilitar su transición hacia la educación superior.
La Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) se integró al programa en 2015 y actualmente está a cargo del acompañamiento en 22 liceos, veintiuno de ellos ubicados en la Región Metropolitana y uno en la Región de O’Higgins.
Liceo Industrial San Fernando |
Liceo Polivalente A-28 Emilia Toro Balmaceda |
Complejo Educacional La Reina |
INSUCO Diego Portales |
Liceo Politécnico A-60 Presidente Manuel Montt |
Liceo Antonio Hermida |
Centro Educacional Eduardo de la Barra |
Centro Educacional Mariano Egaña |
Colegio Luis Arrieta Cañas |
INSUCO Chile |
Liceo Bicentenario Francisco Frías Valenzuela |
Liceo Comercial B-72 |
Liceo Rigoberto Fontt Izquierdo |
Liceo Esmeralda |
Liceo Peldehue |
Liceo Polivalente c-82 Manuel Rodríguez |
Liceo Bicentenario Presidente Balmaceda de Curacaví |
Liceo Municipal San Pedro |
Liceo Municipal Sara Troncoso |
Liceo Municipal Polivalente María Pinto |
Instituto San Miguel |
Liceo Técnico Profesional Patricio Aylwin |
Tras egresar de 4to medio el 25% de los y las estudiantes con mejor rendimiento académico de sus generaciones, podrán quedar habilitados con un cupo PACE. Los requisitos para acceder a la educación superior por medio de este cupo son los siguientes:
- Haber cursado 3° y 4° medio en un establecimiento PACE y egresar en el año 2025 de dicho establecimiento.
- Estar dentro del 25 % superior del ranking de notas de tu establecimiento o tener un puntaje ranking igual o superior a 830 puntos.
- Rendir obligatoriamente las PAES de Competencia Lectora y Competencia Matemática 1, más al menos una PAES electiva (Ciencias o Historia y Ciencias Sociales) durante el proceso regular o de invierno, según corresponda al Proceso de Admisión 2026.
Cabe destacar que, el cupo PACE solo puede utilizarse una vez, ya sea para ingresar en la admisión 2026 o en la 2027. Se considera utilizado cuando se formaliza la matrícula en alguna de las 29 universidades asociadas al programa.
Acompañamiento en la Educación Superior (AES)
Corresponde a la segunda etapa del programa, que tiene como propósito apoyar a los estudiantes que ingresan a la educación superior a través del cupo PACE o bien, son estudiantes PACE habilitados. Durante los dos primeros años académicos, se implementan acciones de acompañamiento académico y psicoeducativo, con el objetivo de fortalecer su permanencia y avanzar hacia la titulación.