Psicología UTEM desarrolla segunda versión de Semana de la Salud Mental

Autor: Joaquín|
La Escuela de Psicología de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) inició este lunes 6 de octubre la segunda versión de la Semana de la Salud Mental, una iniciativa que busca promover el bienestar emocional y psicológico en la comunidad universitaria y en la sociedad en general.

La jornada —que se enmarca en la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado el 10 de octubre— surge ante la necesidad de visibilizar y reflexionar sobre los desafíos que enfrenta este aspecto de la condición humana actualmente.

“Como Escuela de Psicología, desarrollamos esta semana temática ante la creciente necesidad de abordar el bienestar emocional y psicológico en nuestra sociedad. A través de charlas y talleres, queremos ofrecer información actualizada y herramientas prácticas que permitan comprender la importancia de cuidar la salud mental”, explica Carmen Gloria Baeza Ugarte, directora de la Escuela de Psicología UTEM.

Durante la semana del 6 al 10 de octubre se realizarán charlas, conversatorios y talleres (algunas instancias pensadas para estudiantes de la carrera y otras abiertas a toda la comunidad), con la participación de especialistas y académicos invitados. Entre las actividades destaca el conversatorio con los Centros de Atención Psicológica (CAPS) de la Universidad de Santiago de Chile y la Universidad de Chile, espacio en los que se abordarán los principales motivos de consulta entre jóvenes y estudiantes.

Asimismo, el doctor Felipe Lecannelier dicta la charla “Algunos desafíos de la Psicología: Un volver a mirar humanizado”, enfocada en la promoción de la salud mental desde una mirada empática y preventiva.

El programa también contempla la participación de la doctora en Complejidad Social María Teresa Barbato, quien ofrecerá la conferencia “El amor y los límites de la emoción ante tiempos de crisis”, junto con talleres internos destinados al autocuidado y fortalecimiento de competencias profesionales de los estudiantes de Psicología UTEM.

“Queremos promover el diálogo académico, pero también desestigmatizar la conversación sobre la salud mental, enfatizando su relevancia tanto en el ámbito educativo como en la vida cotidiana. Aspiramos a cultivar una cultura de bienestar y empoderamiento que contribuya a una mejor calidad de vida para nuestra comunidad”, agregó la directora.

La primera versión de la Semana de la Salud Mental se desarrolló en 2024, dando origen a un espacio de reflexión y aprendizaje que la Escuela busca consolidar año a año. Puedes revisar esa nota aquí.

Etiquetas:

Deje un Comentario

UNIVERSIDAD

PREGRADO

WordPress Lightbox