Direcciones Dependientes
La Vicerrectoría Académica está conformada por direcciones y unidades técnicas que apoyan el quehacer académico de la Universidad, tanto en los procesos centrales como en los de soporte, en concordancia con el Modelo Educativo Institucional. Estas son:
Dirección General de Docencia (DGD)
Tiene como propósito liderar la implementación del Modelo Educativo Institucional basado en competencias y en la demostración de logros de aprendizaje, en los niveles de pregrado y postgrado. Para ello, gestiona el currículo, fortalece la labor docente, promueve la formación continua del cuerpo académico y apoya el desarrollo de competencias disciplinares y genéricas en los y las estudiantes, con el objetivo de formar profesionales y graduados de excelencia.
Dirección de Aseguramiento de la Calidad del Pre y Postgrado (DAC)
Su finalidad es promover una cultura institucional orientada a la excelencia, resguardando la pertinencia, relevancia y calidad de los procesos formativos en los niveles de pregrado y postgrado.
Dirección de Tecnologías Educativas y Aprendizaje Continuo (DTEAC)
Tiene como misión fortalecer los procesos formativos institucionales mediante el desarrollo e incorporación de tecnologías educativas, en coherencia con el Modelo Educativo, tanto en pregrado como en postgrado.
Dirección de Desarrollo Académico (DDA)
Busca fortalecer la gestión del cuerpo académico, promoviendo el desarrollo de sus talentos, su formación continua, la generación de trayectorias de desarrollo profesional y un desempeño alineado con los objetivos estratégicos de la Universidad.
Dirección de Desarrollo Estudiantil (DDE)
Tiene como propósito promover el desarrollo integral de los y las estudiantes, apoyando aspectos que complementan la formación académica y que favorezcan la construcción de una comunidad universitaria sana, impactando la vida universitaria y el éxito académico de las y los jóvenes.